sábado, 22 de noviembre de 2025

Capítulo VII Era VI. TAURINA


Taurina

Trabajo realizado por: Carmen Rodas y Carlos Concepción


Imagen: Pastillas de Taurina.

1-.¿Qué es la taurina?

La taurina es un aminoácido que no está presente en las proteínas de nuestro organismo, sino que se encuentra presente en forma libre gracias a la capacidad del organismo de crearlo mediante reacciones metabólicas. No es un nutriente esencial, pero en ciertas condiciones se considera de consumo indispensable a través de la dieta, como en el caso de los niños en edad de crecimiento.
 

2-.¿Por qué se asocia a los deportistas y cuales son sus beneficios?

Es muy utilizada por deportistas, tras la publicación de una serie de estudios científicos en humanos donde la complementación alimenticia con este compuesto parecía producir beneficios en la resistencia física. Además tras varias investigaciones se concluyó que dosis de entre 1 y 6 gramos en forma de complemento alimenticio tenían beneficios sobre: la función cognitiva, la célula, el deporte, el desarrollo y la salud.
 

3-.¿Por qué genera tanta polémica?

Una parte de la controversia viene de la fuerte campaña de marketing: muchas bebidas energéticas y suplementos anuncian la Taurina como “potenciador” de deportistas, lo cual genera expectativas que la ciencia aún no ha confirmado de forma sólida. Estudios sistemáticos concluyen que la evidencia sobre su mejora de rendimiento es “limitada e inconclusa”. Además, hay preocupación porque muchos suplementos, aunque tienen ingredientes permitidos como la taurina, pueden venir con contaminantes o sustancias no declaradas — lo que plantea un riesgo para atletas sometidos a controles antidopaje.


4-.¿Qué dicen las autoridades deportivas y sanitarias?

Publica una lista de sustancias prohibidas y, en sus materiales, la taurina no aparece como sustancia prohibida.
Esto significa que los atletas no la tienen prohibida por regla general, pero eso no garantiza “inocua” o “altamente efectiva”.
También, las guías para atletas recuerdan que aunque un suplemento tenga ingredientes permitidos, hay riesgo de contaminación o etiquetado incorrecto lo que puede conllevar sanciones si aparece una sustancia prohibida.
Así que la autoridad dicen que si está permitida , pero no garantiza


6-.¿Alternativas o sustitutos naturales?

En lugar de depender únicamente de suplementos como la taurina, muchas recomendaciones apuntan a fundamentos sólidos:
-Buena hidratación, nutrición equilibrada, sueño suficiente.
-Entrenamiento adaptado al objetivo (resistencia, fuerza, velocidad).
-Suplementos con evidencia más sólida, bajo supervisión profesional (por ejemplo, en algunos casos la Creatina, aunque siempre con precaución).
-La ventaja de estas alternativas es que tienen menos riesgo de efectos indeseados o de entrar en zona gris de regulación antidopaje.
-En el caso de la taurina: puede estar como complemento en el kit del deportista, pero no como sustituto de hábitos de base.

Programa 5 minutos de Ciencia RadioAtrio 


7-.Bibliografía


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Capitulo VIII Era VI. Las Vitaminas.

 Vitaminas Liposolubles e Hidrosolubles. Trabajo realizado por: Mamady Kourouma y Daniel Lobato. Imagen:Vitaminas- tipos,conceptos,funciones...