Vitaminas Liposolubles e Hidrosolubles.
Trabajo realizado por: Mamady Kourouma y Daniel Lobato.
| Imagen:Vitaminas- tipos,conceptos,funciones y ejemplos |
1. ¿Qué son las vitaminas liposolubles y cuáles son sus características?
Las vitaminas liposolubles son moléculas lipídicas insaponificables que se disuelven en grasas y aceites, pero no en agua. Tienen baja densidad y pertenecen a este grupo las vitaminas A, D, E y K; las vitaminas A, E y K son terpenos, mientras que la vitamina D es un esteroide. Estas vitaminas pueden almacenarse en el hígado y en la grasa corporal, por lo que no es necesario consumirlas todos los días. Sin embargo, su capacidad de almacenamiento también implica que un consumo excesivo puede resultar tóxico, ya que no se eliminan mediante la orina.
| Imagen: Dietacoherente. Vitaminas Liposolubles. |
2. ¿Qué funciones tiene la vitamina A y dónde se encuentra?
La vitamina A o retinol es un compuesto de la familia de los terpenos. Su precursor, el β-caroteno, actúa como antioxidante al eliminar radicales libres y contribuir a prevenir el envejecimiento celular. Los alimentos ricos en vitamina A incluyen hígado, marisco, lácteos, huevos y frutas u hortalizas de color naranja y amarillo, como zanahorias y albaricoques.
Esta vitamina cumple funciones esenciales: interviene en la visión, estimula el sistema inmunitario y es necesaria para el buen estado de los epitelios y para el desarrollo de los huesos durante el crecimiento. Su déficit puede causar sequedad en los epitelios y ceguera nocturna. Además, estudios recientes han mostrado que la suplementación con vitamina A puede reducir biomarcadores de inflamación como TNF-α e IL-6, lo que sugiere un papel adicional en la modulación de la inflamación crónica.
La vitamina A o retinol es un compuesto de la familia de los terpenos. Su precursor, el β-caroteno, actúa como antioxidante al eliminar radicales libres y contribuir a prevenir el envejecimiento celular. Los alimentos ricos en vitamina A incluyen hígado, marisco, lácteos, huevos y frutas u hortalizas de color naranja y amarillo, como zanahorias y albaricoques.
Esta vitamina cumple funciones esenciales: interviene en la visión, estimula el sistema inmunitario y es necesaria para el buen estado de los epitelios y para el desarrollo de los huesos durante el crecimiento. Su déficit puede causar sequedad en los epitelios y ceguera nocturna. Además, estudios recientes han mostrado que la suplementación con vitamina A puede reducir biomarcadores de inflamación como TNF-α e IL-6, lo que sugiere un papel adicional en la modulación de la inflamación crónica.
3. ¿Qué son las vitaminas hidrosolubles y por qué deben consumirse diariamente?
Las vitaminas hidrosolubles son aquellas que se disuelven en agua. A diferencia de las liposolubles, el organismo no las almacena en grandes cantidades, lo que hace necesario ingerirlas a diario. El exceso se elimina por la orina, siendo raro que se acumulen, pero también fácil que se produzcan carencias si la dieta no es equilibrada.
Las vitaminas hidrosolubles son aquellas que se disuelven en agua. A diferencia de las liposolubles, el organismo no las almacena en grandes cantidades, lo que hace necesario ingerirlas a diario. El exceso se elimina por la orina, siendo raro que se acumulen, pero también fácil que se produzcan carencias si la dieta no es equilibrada.
| Imagen: Webconsultas. Vitaminas hidrosolubles |
4. ¿Por qué es importante la vitamina C y en qué alimentos se encuentra?
La vitamina C o ácido ascórbico es una de las vitaminas hidrosolubles más conocidas y actúa como un potente antioxidante, protegiendo las células del daño causado por los radicales libres. Fortalece el sistema inmunitario, favorece la absorción del hierro y es esencial para la formación de colágeno, proteína que mantiene en buen estado la piel, los huesos y los vasos sanguíneos.
Se encuentra en frutas y verduras frescas como naranjas, kiwis, fresas, limones, pimientos y tomates. Es una vitamina sensible al calor y a la luz, por lo que su contenido disminuye cuando los alimentos se cocinan durante mucho tiempo.
Programa 5 minutos de Ciencia RadioAtrio.La vitamina C o ácido ascórbico es una de las vitaminas hidrosolubles más conocidas y actúa como un potente antioxidante, protegiendo las células del daño causado por los radicales libres. Fortalece el sistema inmunitario, favorece la absorción del hierro y es esencial para la formación de colágeno, proteína que mantiene en buen estado la piel, los huesos y los vasos sanguíneos.
Se encuentra en frutas y verduras frescas como naranjas, kiwis, fresas, limones, pimientos y tomates. Es una vitamina sensible al calor y a la luz, por lo que su contenido disminuye cuando los alimentos se cocinan durante mucho tiempo.
5.Bibliografía:
No hay comentarios:
Publicar un comentario