Capitulo XXVIII. Era V. Grasas parcialmente hidrogenadas
Trabajo realizado por: Joaquín Alejandro Alonso Adams
Las grasas parcialmente hidrogenadas son un tipo de grasa trans que se forma durante un proceso industrial llamado hidrogenación parcial. Este proceso se lleva a cabo para modificar la estructura química de los aceites vegetales líquidos y convertirlos en grasas sólidas a temperatura ambiente, lo que mejora la textura, la estabilidad y la vida útil de los productos alimenticios procesados.
¿Cómo se forman las grasas parcialmente hidrogenadas?
Tiene 2 procesos para formarse:1.- Proceso de hidrogenación: Se introduce hidrógeno en los aceites vegetales en presencia de un metal (níquel, platino o paladio), que se utiliza como catalizador de la reacción a altas temperaturas y presión. Este proceso convierte algunos de los ácidos grasos insaturados (que son líquidos a temperatura ambiente) en ácidos grasos saturados (que son sólidos a temperatura ambiente).
2.- Hidrogenación parcial: Si la hidrogenación no se lleva a cabo completamente, algunos de los enlaces dobles en las moléculas de los ácidos grasos no se saturan completamente, lo que da lugar a la formación de grasas trans. En lugar de los enlaces cis (que tienen una estructura natural y saludable), los enlaces se reconfiguran en trans (con una estructura que no es común en los alimentos naturales). Son llamados parcialmente hidrogenados (PHO, por sus siglas en inglés).
Los objetivos de este proceso son:
Aumentar el punto de fusión del producto final, transformando aceites en grasas.
Aumentar la estabilidad oxidativa del producto final, eliminando los ácidos linoleico y linolénico, principales responsables del deterioro del producto por oxidación. Consiguiendo que los alimentos se conserven en perfecto estado durante más tiempo, tengan un aspecto más apetitoso y sea más difícil que se estropeen durante el proceso de cocinado.
Este tipo de grasas se encuentran en los alimentos horneados como galletas, bollería industrial, alimentos precocinados, snacks y los fritos como patatas fritas, maíz, y otros aperitivos, junto con los helados, cremas y batidos.
Efectos en la salud de las grasas parcialmente hidrogenadas (grasas trans):
Las grasas trans no tienen vitaminas, ya que las pierde durante su procesado, aunque es una grasa de origen vegetal son más perjudiciales que las grasas de origen animal como la mantequilla, sus efectos sobre la salud son muy perjudiciales entre los más destacados incluyen:- El primer efecto de los ácidos grasos trans es aumentar los niveles de colesterol total, sobre todo del colesterol LDL (“colesterol malo”), mientras que disminuye el colesterol HDL (colesterol “bueno”), lo que puede aumentar el riesgo de sufrir un ataque cardíaco o accidente cerebrovascular.
- Este aumento los niveles de colesterol en sangre, causa la deposición e infiltración de sustancias lipídicas en las paredes de las arterias, provocando un estrechamiento y la pérdida de elasticidad de las arterias llamada Aterosclerosis esto disminuye el flujo sanguíneo, pudiendo causar insuficiencia cardíaca.
- Los ácidos grasos trans aumentan los niveles de triglicéridos en sangre y la hipertrigliceridemia está asociada independientemente con el riesgo de enfermedad cardiovascular, además de puede causar inflamación del páncreas (llamada pancreatitis).
- La resistencia a la insulina: causada por estas grasas puede interfiere en los procesos metabólicos como la acción de la insulina, que aumenta el riesgo de desarrollar diabetes mellitus tipo 2, tiene asociado un grupo de afecciones que incluyen niveles altos de azúcar en sangre y presión arterial alta.
- Aumento del riesgo de obesidad: por la acumulación de grasa abdominal, lo que aumenta el riesgo de obesidad y otras enfermedades metabólicas.
- Inflamación: El consumo excesivo de grasas trans esta también relacionado con aumento de la inflamación en el cuerpo, lo cual puede contribuir a enfermedades crónicas como artritis y otras condiciones inflamatorias.
- Efectos negativos en la función cerebral: Algunos estudios sugieren que las grasas trans pueden afectar negativamente la salud mental, contribuyendo a trastornos como la depresión, ya que interfieren con la estructura y el funcionamiento de las membranas celulares del cerebro.
Conclusión:
Las grasas parcialmente hidrogenadas son perjudiciales para la salud, principalmente por su contenido de grasas trans, que afectan negativamente los niveles de colesterol, aumentan el riesgo de enfermedades cardiovasculares y diabetes, entre otros efectos adversos en la salud. Por ello, se recomienda evitar o limitar el consumo de alimentos ultraprocesados de alta densidad calórica y bajo aporte nutricional y optar por fuentes de grasas más saludables, como las insaturadas y si se va a consumir algun alimento o comida chatarra, se recomienda mirar en la etiqueta del producto por grasas trans (de cualquier tipo).Video de 5 minutos de ciencia:
Bibliografía:
https://medlineplus.gov/spanish/ency/patientinstructions/000786.htm
https://mejorconsalud.as.com/que-son-las-grasas-hidrogenadas/
https://www.gourmet.com.co/beneficio-de-las-grasas/grasas-hidrogenadas-como-afectan-la-salud/
https://es.wikipedia.org/wiki/Hidrogenaci%C3%B3n_(aceites)
https://www.fda.gov/consumers/articulos-para-el-consumidor-en-espanol/la-fda-pone-un-alto-las-grasas-trans-en-los-alimentos-procesados
https://www.bioecoactual.com/2017/11/04/las-grasas-hidrogenadas-grasas-trans/
No hay comentarios:
Publicar un comentario