Trabajo Realizado por: Joaquín Alejandro Alonso Adams
¿Que es la Pelagra y que lo causa?
La pelagra, denominada también como "lepra asturiana/italiana", "lepra de Lombardía", "mal de la rosa", "escorbuto de los Alpes", "enfermedad de Saint-Aman" o "de Stracham" es una enfermedad producida por deficiencia dietética, debida a la ingesta o absorción inadecuada de vitamina B3 (niacina), uno de los compuestos del complejo de la vitamina B y el Triptófano.
Las personas más castigadas por la enfermedad son aquellas que siguen una dieta pobre en proteínas, acentuándose todavía más en los que la dieta tiene al maíz no nixtamalizado como base alimenticia; también afecta a las personas que padecen enfermedades gastrointestinales que provocan una alteración de la absorción de vitaminas. Actualmente, la pelagra es extremadamente rara, observándose de forma ocasional en alcohólicos crónicos y con el uso y abuso de algunos medicamentos.
Las personas más castigadas por la enfermedad son aquellas que siguen una dieta pobre en proteínas, acentuándose todavía más en los que la dieta tiene al maíz no nixtamalizado como base alimenticia; también afecta a las personas que padecen enfermedades gastrointestinales que provocan una alteración de la absorción de vitaminas. Actualmente, la pelagra es extremadamente rara, observándose de forma ocasional en alcohólicos crónicos y con el uso y abuso de algunos medicamentos.
¿Que signos y Sintomas presentan?
Generalmente, la enfermedad comienza con:
- Cansancio
- Cansancio
- Laxitud y pérdida de peso
- Dificultad para conciliar el sueño
La piel expuesta del cuello, manos, brazos, pies y piernas se vuelve áspera, rojiza y escamosa, especialmente tras estar expuesta a la luz solar (siendo el signo más común y reconocible).
Puede haber 8ya pasado un tiempo, al empeorar):
- Alucinaciones, Agitación psicomotriz o Psicosis
- Alucinaciones, Agitación psicomotriz o Psicosis
- La aparición de lesiones dolorosas en la boca
- Afecciones que afectan al aparato digestivo, como la diarrea.
De hecho, este ultimo forma parte de la triada clásica de la pelagra que hace que se la conozca también como la enfermedad de las 3d: diarrea, dermatitis y demencia.![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhn3n2fq7lei8ojbpBdvp9vHG5-M_1IFPWFM0xi9-3fB9oiqNc7I_oQY6ZvLaHLrxX5JSp3r_sGVHznect0fI8nbCBFbaVITwMZ4BFvSGfO9IsqJJADiJZk8xUQ0utGEsv0ZscGaBJJsoozi10HGFk2o1PJDReJdCFmmI8UD2SXItGVHzuGIkYUC1nX0qI/s320/EfeU0zBXgAA1Yae.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhn3n2fq7lei8ojbpBdvp9vHG5-M_1IFPWFM0xi9-3fB9oiqNc7I_oQY6ZvLaHLrxX5JSp3r_sGVHznect0fI8nbCBFbaVITwMZ4BFvSGfO9IsqJJADiJZk8xUQ0utGEsv0ZscGaBJJsoozi10HGFk2o1PJDReJdCFmmI8UD2SXItGVHzuGIkYUC1nX0qI/s320/EfeU0zBXgAA1Yae.jpg)
Si no se trata, la pelagra puede ser mortal. La combinación de síntomas graves en la piel, el tracto gastrointestinal y el sistema neurológico puede provocar la muerte, especialmente si el paciente ya está desnutrido o sufre otros problemas de salud.
Tratamientos y Prevención
El principal tratamiento para la pelagra es reponer los niveles de niacina del cuerpo. Esto se puede lograr mediante cambios en la dieta, suplementos y abordando cualquier afección subyacente.
Suplementos de niacina: Los suplementos orales de niacina son el tratamiento más común para la pelagra. En casos graves, se puede administrar niacina intravenosa. La dosis y la duración del tratamiento dependerán de la gravedad de la deficiencia y de la salud general del paciente.
Abordar las condiciones subyacentes: Tratar cualquier condición médica subyacente o ajustar los medicamentos que contribuyen a la deficiencia de niacina es crucial para prevenir la recurrencia.
Cambios en la dieta: Incorporar alimentos ricos en niacina a la dieta es esencial para la prevención y el tratamiento a largo plazo de la pelagra. Entre los alimentos ricos en niacina se encuentran los siguientes:
- Carne (pollo, pavo, ternera)
- Pescado (atún, salmón)
- Cereales integrales (arroz integral, avena)
- Legumbres (frijoles, lentejas)
Para prevenir la pelagra es necesario garantizar una ingesta adecuada de niacina a través de la dieta y de suplementos, si es necesario. A continuación se indican algunas estrategias para prevenir la pelagra:
Dieta equilibrada: A dieta bien balanceada Una dieta rica en niacina puede ayudar a prevenir la deficiencia. Es fundamental consumir una combinación de fuentes de proteínas, cereales integrales y verduras.
Fortificación de Alimentos: En muchos países, los alimentos básicos como la harina y los cereales se fortifican con niacina para ayudar a prevenir deficiencias en la población.
Monitoreo de grupos de alto riesgo: Las poblaciones con mayor riesgo de padecer pelagra, como los alcohólicos, las personas con determinadas afecciones médicas y aquellas que toman medicamentos específicos, deben ser monitoreadas regularmente para detectar signos de deficiencia.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg9XfoOmobyfkvwYojAJjNJsxJrKTdtikLxV-_3Yj2rbyrHz8ZhtdSgNK3hF6FjpiIRm9s-SopttOgtqo9nY5m5MSKAS_mCKEFvWL6aYzoKxL7iz4CsNXFFxtEYMI1FgZLl18VrtYyrJoXB1ZQ_L8e6Fvu0XwCmE3FqACgtz15LL60yNtI8AAxMDklkjeU/w423-h212/determinare-vitamina-b3_1593523737_253.jpg)
Radioatrio:
Bibliografía:
- http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0212-16112021000300667
- https://www.medicoverhospitals.in/es/diseases/pellagra
- https://www.msdmanuals.com/es/professional/trastornos-nutricionales/deficiencia-dependencia-e-intoxicaci%C3%B3n-vitam%C3%ADnica/deficiencia-de-niacina#Signos-y-s%C3%ADntomas_v44324637_es
- https://es.wikipedia.org/wiki/Pelagra
- https://www.fao.org/4/w0073s/w0073s0l.htm
No hay comentarios:
Publicar un comentario