Fórmula general |
Algunas de sus funciones son su carácter repelente y la aromatización, facilitando así la polinización de plantas, actúan como hormonas y dan coloración a algunos productos. Los monoterpenos se encuentran en esencias vegetales y algunos ejemplos son el mentol, limoneno y alcanfor. Respecto a los diterpenos, como el fitol, son componentes de la clorofila y las vitaminas A, K y E., y por último los tetraterpenos, como los carotenoides, que son pigmentos fotosintéticos que complementan a la clorofila. A modo de curiosidad de los terpenos cabe destacar su papel fundamental en la botánica para establecer parentescos entre los taxones de organismos.
¿Qué son los esteroides?
Los esteroides son sustancias químicas orgánicas de origen vegetal o animal que constituyen la base de muchas hormonas y ácidos biliares y cuya función biológica es variada. Según su estructura, se diferencian unos de otros en el número y posición de dobles enlaces y en el tipo y de los grupos funcionales sustituyentes.
Esteroide
¿Qué funciones cumplen los esteroides?
Según sus funciones pueden ser estructurales, vitamínicos y hormonales.
Estructuralmente, el colesterol es un esteroide que forma parte de la estructura de las membranas de las células junto con los fosfolípidos. Además, a partir del colesterol se sintetizan los demás esteroides, un derivado del colesterol son los ácidos biliares. Su función vitamínica se basa en el ergosterol que es precursor de la vitamina D y se transforma en ella en la piel por acción de la luz ultravioleta. Y para acabar, en su función hormonal destacan la progesterona que mantiene el embarazo, el estradiol que controla el ciclo ovárico, y la testosterona y estrógenos que son hormonas sexuales masculinas y femeninas respectivamente.
¿Qué son las prostaglandinas?
Las prostaglandinas son lípidos derivados de ácidos grasos insaturados de 20 carbonos que se encuentran mayoritariamente en tejidos animales, un dato curioso sobre las prostaglandinas es que científicos estadounidenses han descubierto una relación entre los niveles de prostaglandina D sintasa y la calvicie. Han descubierto que los niveles de este lípido eran más abundantes en zonas sin pelo que en zonas con pelo.
Sus funciones son muy variadas, entre ellas destacan:
Su intervención en la vasodilatación aumentando la permeabilidad de los tejidos facilitando el paso de los leucocitos, antiagregante plaquetario… Su función de regulación en la cantidad de mucus y ácido gástrico del estómago. Provocan la contracción de la musculatura lisa, esto es especialmente importante en la del útero de la mujer. Del mismo modo, son liberadas durante la menstruación, para favorecer el desprendimiento del endometrio. Así, los dolores menstruales son tratados muchas veces con inhibidores de la liberación de prostaglandinas. Su intervención en la regulación de la temperatura corporal y su control del descenso de la presión ayudando al riñón a eliminar sustancias.
https://es.wikipedia.org/wiki/Esteroide
https://es.wikipedia.org/wiki/Prostaglandina
https://es.wikipedia.org/wiki/Terpeno
Apuntes dados por el profesor en classroom.
Foto 3: https://libroelectronico.uaa.mx/_Media/figura-1311_med_hr.jpeg
Foto 4: https://nostcosmetics.com/wp-content/uploads/2021/06/prostaglandinas.jpg
No hay comentarios:
Publicar un comentario