ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL
Carla Carretero e Inés Guerrero
Las ETS, enfermedades de transmisión sexual, son infecciones que se contagian de una persona a otra usualmente durante el sexo vaginal, anal u oral.
Son muy comunes y hay muchas personas con enfermedades
de transmisión sexual que no tienen síntomas.
Por eso, es importante hacerse pruebas sin importar si tienes
síntomas de las ETS o no.
Sin tratamiento, las enfermedades de transmisión sexual pueden
causar serios problemas de salud.
Hay más de 20 tipos. Los más importantes son:
Uno de los virus más comunes es el VIH, este virus infecta a las células del sistema inmunológico y las destruye, haciendo que el cuerpo sea incapaz de protegerse frente a otras infecciones. Por el momento no existe cura.
La Tricomoniasis es muy común e Infecta las células de la vagina y la uretra.
La candidiasis, considerada también una infección vaginal, es causada por el hongo cándida que vive en nuestra piel pero en ocasiones se reproduce y origina esta enfermedad.
El síntoma más común es ardor al orinar y dolor pélvico. Si se dejan sin tratar, puede causar problemas graves de salud como infertilidad y embarazo ectópico que podría causar la muerte. Asimismo, sin tratamiento, su pareja podría pasarle de vuelta la enfermedad. Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades recomiendan que la gonorrea no complicada se trate con el antibiótico ceftriaxona, administrado por inyección, con azitromicina oral.
Sífilis. Los síntomas de la fase avanzada de la enfermedad incluyen dificultad para coordinar los movimientos musculares, parálisis, no poder mover ciertas partes del cuerpo, entumecimiento, ceguera, demencia y trastorno mental. La enfermedad daña sus órganos internos y puede causar la muerte. Toda persona sexualmente activa puede contraer la sífilis, la cual se transmite de persona a persona a través del contacto directo con una llaga sifilítica. En los hombres, las llagas aparecen principalmente en los genitales externos, el ano o el recto. También pueden salir en los labios y la boca.
El VPH es la infección de transmisión sexual más común. El VPH es un virus distinto al del VIH y al VHS. El virus del papiloma humano es tan común que casi todos los hombres y todas las mujeres sexualmente activos lo contraen en algún momento de su vida. Hay muchos tipos distintos de VPH. Para prevenirlo, se ponen vacunas.
PREVENCIONES
La única manera 100% garantizada de evitar una ETS es evitar toda clase de contacto sexual y contacto genital de piel con piel con otra persona. No hay sexo = no hay ETS. Pero si tienes sexo, practicar sexo seguro reduce las probabilidades de contagio.
El sexo seguro significa usar preservativos y preservativos femeninos o barreras bucales. Estas barreras detienen los fluidos y algo del roce piel a piel que transmiten las ETS. Hay también otros pasos que puedes seguir:
Hazte una prueba de detección de ETS. Si tienes una infección puedes tratarte para mantenerte sano y evitar el contagio de la ETS a otras personas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario